Esta página es un espacio de discusión y de divulgación de La Comuna Miliciana La India que le permitirá mantener un vinculo revolucionario con las comunidades que conforma el entorno del mismo y con otros núcleos de desarrollo endógeno que tengan como principio fortalecer la revolución Bolivariana e impulsar la organización del movimiento Popular Venezolano.

sábado, 13 de febrero de 2010

2010 El Año de Impulso y las 3R para la Comuna

EDITORIAL

La necesaria re-estructuración de La Comuna Socialista Miliciana LA INDIA, es el camino correcto que debe orientar los nuevos criterios de producción a la realidad nacional, la comuna no puede seguir siendo un coto aislado del proyecto socialista SIMÓN BOLÍVAR.

La transformación del colectivo debe ser una aspiración consiente de cada uno de los factores que vienen haciendo vida en unos espacios que fueron concebidos para construir un modelo socialista de relaciones de producción donde de manera espontanea y responsable se hiciera el lógico ejercicio del poder popular con la participación de la gran mayoría como protagonista de un proceso de socialización bien particular, esto no se pudo cumplir en estos primeros tres años de existencia.

Pasamos por un primer período haciendo crisis en lo organizativo y fundamentalmente en lo ideológico, no vimos con claridad que la misión iba mas allá de lo voluntario e hicimos de nuestros espacios un lugar común donde cada quien asumió su trabajo como la solución de sus propios problemas individuales y nos olvidamos del país.

Nos olvidamos que cuando tomamos estas instalaciones, lo hicimos en nombre de la revolución y para beneficio de las grandes mayorías excluidas que venían siendo victimas de la voracidad perversa del capitalismo criollo.

Nos olvidamos que vivimos en medio de un proceso de transformación social cuyos principios nos conducen a derribar los viejos paradigmas con que nos han acabado el país.

Debemos aceptar que fallamos en lo organizativo, no fuimos capaces de construir una comuna socialista en su más estricto sentido político y se nos escapó de las manos el objetivo fundamental de nuestra misión. Ahora nos toca corregir entuertos.

La transformación de lo que somos ahora en lo que requiere el país, es el reto fundamental del momento histórico que vive la revolución bolivariana y LA INDIA se debe adaptar a este momento sin tener miramientos con las decisiones que se deban tomar en el futuro más inmediato para encaminar la verdadera comuna socialista que todos queremos.

No se puede seguir produciendo de manera anárquica e individual, debemos comprender que estamos involucrados en un proyecto regional de producción socialista cuyos lineamientos son el resultado de las políticas del gobierno nacional en materia de producción social, es decir, debemos adaptar el proceso productivo de las cooperativas de LA INDIA en un solo criterio de producción y colectivizar de esta manera la visión política que nos une al gran PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR, espíritu ideológico de la revolución bolivariana.

O somos Socialista o no somos nada. No podemos seguir manteniendo un espacio donde la concepción del trabajo siga siendo individualista, un espacio donde unos tienen trabajo en abundancia y otros se comen las verdes. No podemos seguir conviviendo con factores que se están haciendo de mucho dinero al menor costo, mientras otros aún no tienen nada después de tres años.


Evaluaciones de las Cooperativas.

No es posible que una gran mayoría de los integrantes de este colectivo sean indiferentes a la problemática que vivimos a lo interno, mientras solo les interesa el llenarse los bolsillos ante el abandono y la desidia en que se encuentran nuestros espacios de trabajo.

O nos comportamos como socialistas, o nos vamos. Quien no pueda mantener una conducta acorde con los lineamientos emanados del gobierno nacional en materia social, debe tener presente que ha llegado la hora de sincerarnos, ha llegado el momento donde todos somos iguales y como iguales debemos sentarnos a proyectar LA COMUNA SOCIALISTA que debimos haber construido hace mucho tiempo.



Faena de limpieza y actividades en enero y febrero para la recuperación de nuevos espacios.

No hay comentarios:

VIDEOS DE LA SEMANA

Powered By Blogger