Esta página es un espacio de discusión y de divulgación de La Comuna Miliciana La India que le permitirá mantener un vinculo revolucionario con las comunidades que conforma el entorno del mismo y con otros núcleos de desarrollo endógeno que tengan como principio fortalecer la revolución Bolivariana e impulsar la organización del movimiento Popular Venezolano.

domingo, 11 de mayo de 2008

LA INDIA ES UNA REALIDAD

ESTAMOS CRECIENDO COMO UNA GRAN COMUNA.

La revolución significa mucho para el venezolano de a pié, ha sido la puerta que le ha permitido al pueblo encontrar una vía hacia la construcción de una esperanza nacida desde el esfuerzo de todos y todas para darse un modelo social donde la producción sea un modelo expresado a través del trabajo colectivo y organizado desde la base.


EL CODE LA INDIA es esa esperanza materializada en unos espacios cuya utilidad será administrada por los mismos proyectos nacidos de un colectivo conformado por cooperativistas, consejos comunales, comités de tierra y todas esas organizaciones de base que hacen vida en las tres parroquias del oeste caraqueño ( El Junquito, 23 de Enero y Sucre) . Los espacios del CODE, son la verdadera razón para que las comunidades asuman los cambios que desde su propia acción son el objetivo de la revolución Bolivariana en el desarrollo de un modelo social inevitablemente revolucionario, participativo y protagónico.

La metas inmediatas de los coordinadores del núcleo son el crecimiento productivo del mismo, acompañadas de una fuerza social que respalde su funcionamiento en la misma medida en que el avance hacia la consolidación de todos sus proyectos se haga realidad.


Son 32 las cooperativas que se han iniciado en el núcleo y son muchas las otras que aspiran formar parte de esa familia, sinembargo, otras inquietudes enriquecen los planes y proyectos que que han surgido durante el avance de este equipo humano que no se ha amilanado ante la adversidad.

Muchos han sido y son los inconvenientes que han formado parte de la pequeña historia de la comuna. Muchas han sido las razones que estos hombres y mujeres han tenido para impulsar con mucha mas fuerza la regularización de la propiedad comunitaria de esos espacios que antiguamente fué propiedad de una empresa capitalista explotadora del trabajador y trabajadora y que ahora se instaló en la hermana república de Colombia donde la mano de obra es mucho mas barata que acá en Venezuela como consecuencia de la guerra civil que ha enfrentado ese país desde hace 60 años.


La Alcaldía Metropolitana por intermedio del Alcalde Barreto le ha prestado un importante apoyo a la comuna, sobre todo en lo referente a la cuestión jurídica, ya que es una meta fundamental el que toda la comunidad indiana se sienta dueña de unos espacios que ellos rescataron de la desidia y el engorde para beneficio del pueblo organizado.

Cada uno de los cooperativistas se siente en un ambiente donde la solidaridad es la cotidiana acción que se comparte como una formula que los engrandece como seres humanos que por primera vez se sienten ciudadanos de un país democrático donde la igualdad se fusiona con las herramientas de la equidad y la justicia social.

También PDVSA le está abriendo sus puertas al NUDE y se tienen conversaciones para ampliar algunas áreas fundamentales que tienen que ver con nuevos proyectos, de esta forma cada día que pasa se presentan nuevos actores que se ponen a la orden del equipo coordinador para prestar su apoyo a un modelo de producción que solo será posible cuando entendamos que la única forma de construir la revolución es desde las comunidades organizadas.


EL INCES viene funcionando en el Núcleo con dos pequeños talleres de confección donde se dictan cursos de diferentes modalidades en la realización de prendas de vestir.
La reserva, también encontró un espacio donde desarrollarán actividades propias y características de su desempeño militar. Pero en una acción típica propia de las instituciones, se abrirá un proceso de participación articulada con todas las organizaciones que hacen vida en la comuna.


Mas allá de los proyectos, existe la opinión de los primeros integrantes de esta familia organizada. hombres y mujeres que durante mucho tiempo estuvieron a la deriva por las calles pagando alquileres de locales con un elevadisimo costo mensual que no les generó nunca las ganancias justas para la manutención de sus respectivas familias.


LA INDIA merece la atención del estado, pero no un estado tutor, merece que el estado asuma la transferencia de la que se habla en el articulo 184 de La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que es el verdadero camino que tiene trazada la revolución Bolivariana para cumplir con la mayor suma de felicidad posible en su acción humana de justicia y de derecho.


No hay comentarios:

VIDEOS DE LA SEMANA

Powered By Blogger