La revolución significa mucho para el venezolano de a pié, ha sido la puerta que le ha permitido al pueblo encontrar una vía hacia la construcción de una esperanza nacida desde el esfuerzo de todos y todas para darse un modelo social donde la producción sea un modelo expresado a través del trabajo colectivo y organizado desde la base.
La metas inmediatas de los coordinadores del núcleo son el crecimiento productivo del mismo, acompañadas de una fuerza social que respalde su funcionamiento en la misma medida en que el avance hacia la consolidación de todos sus proyectos se haga realidad.
Muchos han sido y son los inconvenientes que han formado parte de la pequeña historia de la comuna. Muchas han sido las razones que estos hombres y mujeres han tenido para impulsar con mucha mas fuerza la regularización de la propiedad comunitaria de esos espacios que antiguamente fué propiedad de una empresa capitalista explotadora del trabajador y trabajadora y que ahora se instaló en la hermana república de Colombia donde la mano de obra es mucho mas barata que acá en Venezuela como consecuencia de la guerra civil que ha enfrentado ese país desde hace 60 años.
Cada uno de los cooperativistas se siente en un ambiente donde la solidaridad es la cotidiana acción que se comparte como una formula que los engrandece como seres humanos que por primera vez se sienten ciudadanos de un país democrático donde la igualdad se fusiona con las herramientas de la equidad y la justicia social.
También PDVSA le está abriendo sus puertas al NUDE y se tienen conversaciones para ampliar algunas áreas fundamentales que tienen que ver con nuevos proyectos, de esta forma cada día que pasa se presentan nuevos actores que se ponen a la orden del equipo coordinador para prestar su apoyo a un modelo de producción que solo será posible cuando entendamos que la única forma de construir la revolución es desde las comunidades organizadas.
La reserva, también encontró un espacio donde desarrollarán actividades propias y características de su desempeño militar. Pero en una acción típica propia de las instituciones, se abrirá un proceso de participación articulada con todas las organizaciones que hacen vida en la comuna.
Mas allá de los proyectos, existe la opinión de los primeros integrantes de esta familia organizada. hombres y mujeres que durante mucho tiempo estuvieron a la deriva por las calles pagando alquileres de locales con un elevadisimo costo mensual que no les generó nunca las ganancias justas para la manutención de sus respectivas familias.




