Esta página es un espacio de discusión y de divulgación de La Comuna Miliciana La India que le permitirá mantener un vinculo revolucionario con las comunidades que conforma el entorno del mismo y con otros núcleos de desarrollo endógeno que tengan como principio fortalecer la revolución Bolivariana e impulsar la organización del movimiento Popular Venezolano.

domingo, 23 de agosto de 2009

ESTE AÑO EN EL CODE

DOSSIER DE ACTIVDADES EN EL CODE

En estos 8 meses del año el code a relizado y participado en diferentes actividades políticas y comunitarias, ademas de la recuperación de áreas externas.



















domingo, 1 de febrero de 2009

LOS ABUELOS DE CATIA TIENEN UN ESPACIO DE DISCUSIÓN Y ESPARCIMIENTO EN LA COMUNA SOCIALISTA LA INDIA.

80 clubes de abuelos del oeste de la ciudad cuentan desde ya con un espacio en la Comuna Socialista LA INDIA donde podrán desarrollar actividades tanto sociales, deportivas, recreativas y de toda índole, ya que esta comuna tiene la disposición política de abrir sus puertas a aquellas organizaciones que se encuentran en situación de exclusión con respecto a los espacios físicos.

Los abuelitos fueron recibidos por el equipo coordinador de la comuna, quienes además de mostrarles el espacio destinado para ellos, les hicieron un recorrido por la comuna a fin de que conoscan las bondades de los espacios recuperados y que pronto compartiran con el resto de sus vecinos.
Publicado:www.red15a.ve.tc


miércoles, 14 de enero de 2009

COMUNIDAD (CATIA )

LAS COMUNIDADES TOMARON EL CONTROL DE LA ANTIGUA LECHERÍA LA SILSA


Con la participación de 12 Consejos Comunales, 5 batallones socialistas y otras organizaciones sociales que hacen vida en la parroquia Sucre con el apoyo de La Alcaldía Libertador, las comunidades de Catia asumieron el control de la antigua Lechería La Silsa, lugar que tienen planificado convertir en una gran comuna socialista donde se generará un movimiento productivo que beneficiará a todos los habitantes de los sectores de la parroquia Sucre.


La Lechería la Silsa fue una empresa capitalista donde antiguamente se producía la leche SILSA de mucha demanda en la ciudad de Caracas. Su desaparición deja un espacio que durante muchos años permaneció abandonado y rodeado por un cinturón de comunidades que la vieron como una posibilidad de hacer de él cualquier cosa.


Con la llegada del Gobierno del Presidente Chávez y con la promulgación de la nueva Constitución de la Repùblica Bolivariana de Venezuela, el pueblo aprendió que el poder popular era la mas hermosa oportunidad de darle rienda suelta al ajercicio de los derechos que le garantizaba la nueva carta magna, entre ellos el de la participación (articulo 62) y el de la transferencia de servicios (184) que le garantizan la construcción de un nuevo modelo de sociedad nacida del ejecicio del Poder Comunal.


La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador se hizo responsable de desafectar el inmueble para transferirlo al pueblo organizado, iniciando un dialogo con sus antiguos propietarios para negociar las condiciones de pago de la afectación.


Esta sería la segunda empresa que pasa a formar parte del control popular en la parroquia Sucre para ser convertidas en Núcleos de Desarrollo Endogeno al servicio de un pueblo que es capaz de producir lo que consume con los mismos recursos humanos que habitan en sus seno.


La revolución Bolivariana ha venido desarrollandose a lo largo de estos últimos 10 años, construyendo un nuevo modelo de desarrollo donde está involucrado el pueblo llano que ha aprendido de ella que es el único camino hacia el socialismo.


El estado interior que se encontraron los vecinos durante la ocupación de la lechería, ha sido el motivo de un proceso de integración que les ha permitido organizarse para lograr una limpieza profunda de sus áreas vitales para poder inciar el proceso de planificación y definición de todo lo que quieren lograr en esos espacios.


La RED15A se hizo presente para prestar el apoyo requerido para el éxito de esta nueva gesta del movimiento popular caraqueño en haras de la consolidación del proceso revolucionario.

FUENTE : RED15A.VE.TC

VIDEOS DE LA SEMANA

Powered By Blogger